Conoce «Lorea!» Lo nuevo de Ivan Torres y Jano Fuentealba.
Letras con historia y fusión de diversos estilos musicales son los componentes de Lorea!, el disco que por estos días Iván Torres y Jano Fuentealba están lanzando en las plataformas digitales de reproducción musical, con la firme decisión de expandir su propuesta artística y la aspiración de tocar en escenarios internacionales.
El álbum recopila temas escritos por Torres desde la década del 80 en adelante y que cataloga como world music, con una base de fusión Latinoamericana, trova, folklor, rock y pinceladas de blues.
Si bien ambos músicos son conocidos exponentes del ámbito blusero nacional, su apuesta a través de este trabajo discográfico es transitar por otros géneros que abran nuevos espacios a su potencial artístico: “Este disco es para mostrar que nosotros podemos hacer muchos más estilos de música, por más que tengamos alguna connotación dentro de lo que es el blues chileno, hay un montón de otras canciones que hice, que puedo hacer, que van fuera del género del blues”, señala Torres.
Los temas
“El Faro” es una canción de amor, que Iván Torres escribió a su pareja, La Beba (Iris Díaz) extrañándola en una gira fuera de Santiago, años atrás, e identificándola como la luz positiva que lo alienta a seguir adelante y que le ha proporcionado seguridad para continuar con su carrera musical en los momentos difíciles. “La echaba de menos y pensando en ella me salió El Faro, sabiendo quién es ella para mí, que si ella no estaba yo me iba para lo oscuro”, señala el artista.
“Paralelo 42” fue escrita en otra gira por el sur de Chile: “Estaba justo en la ventana precisa y me salió ese tema (dedicado a Puerto Montt), pero sin pensar en etiquetas, sin pensar ‘esto es tal cosa’; ¡no!, eso es no más, así, con toda la libertad del mundo de apropiarse de otros géneros musicales y chilenizarlo, chilenizar lo que esté haciendo”, dice el músico.
El tema más antiguo del disco es “Para volar”, una canción de amor escrita en 1985, en Buenos Aires, la cual constantemente músicos y amigos de Torres le piden tocar en distintas instancias.
“Al Sur” es un blues chileno fusionado con folklor y otros géneros, inspirado en Atahualpa Yupanqui, y a través del cual Torres cuenta su experiencia con la música, lo que le ha aportado y lo que admira, “…hablo de los mapuche, hablo de todo el tema de Temuco, poéticamente, pero lo digo (…) Yo partí tocando la guitarra porque mi viejo, entre otras cosas, me regaló una guitarra y un disco de Atahualpa Yupanqui para que aprendiera a sonar como él. ¡Cacha, una cosa imposible!, pero me marcó; me marcó decir ‘yo soy sudaka’ y encontrar la belleza que puede tener un Atahualpa Yupanqui que hoy en día es un ilustre desconocido. Es como rendir el tributo al origen de dónde venimos”, rememora.
Una dupla conectada
Lorea! es el primero de una serie de discos que, en la misma línea, recopilarán antiguos y nuevos temas del cantautor, con una propuesta de world music, que siempre ha sido parte de la producción artística de Torres y Fuentealba, paralela a su trabajo en el ámbito blusero con Zapatillas Social Blues, banda de la cual Torres es fundador y frontman, y Fuentealba, guitarrista.
Jano es director de orquesta, estudió en el Conservatorio Nacional e hizo un posgrado a Salvador de Bahía, donde vivió durante catorce años. En el país carioca tocó en Timbalada, con Carlinhos Brown y Caetano Veloso, entre otros grandes artistas brasileños; y en su home estudio, donde grabó Lorea!, también ha grabado para músicos de distintas latitudes: España, Brasil, Estados Unidos, etc.
Iván, por su lado, es un talentoso cantante y guitarrista autodidacta, que ha generado una prolífica producción de temas durante toda su extensa vida musical. Estudió electromecánica, pero renunció a ejercer en ese ámbito para ser músico.
“Yo soy de emoción, soy como un canal; Jano lee la estructura y la deja musicalmente perfecta”, explica Torres la receta que conecta a estos artistas como pareja musical y que permite que trabajen juntos armónicamente desde hace varios años, aventurándose además en este nuevo proyecto.
La apuesta de ambos músicos es que Lorea! sea una puerta para la exportación: “Me gustaría que este proyecto gustara no solo en Chile; llegar a México, a Europa; que este tipo de música haga sentido”, dice Iván.
“Lo que estamos haciendo es mostrar un poco la diversidad que se puede hacer desde Chile, porque pensamos que El Faro, el tema Paralelo 42 son world music, (que) están más allá del blues, pero partiendo de la base de una fusión Latinoamérica, con música del mundo, pasado por el cedazo de nosotros y que suena así”, sentencia Torres.
La voz y todas las canciones de Lorea! son de Torres; mientras que la guitarra eléctrica, el bajo, teclados, percusiones, arreglos, mezcla y premasterización, son de Jano Fuentealba. La masterización final es de Alejandro Corleto, técnico y músico argentino, residente en Salvador de Bahía. El arte de la carátula es de Erwin Aymans, de Vudú Medios.
El Faro está disponible en Spotify y prontamente lo estarán los otros tres temas de Lorea! También se puede ver el video de este tema a continuacion: