https://estilosperdidos.com

Autor: Bossi

  1. Panic Fest V – Colombina Parra, la invitada de lujo.

    Viene una nueva jornada del Panic Fest en Valparaíso y que mejor que recordando los éxitos rockeros de los 90’s junto a Colombina Parra y su banda, desde México vuelve Ramses Luna (que se presentó en la versión anterior junto a su banda Luz de Riada), los locales de Subordinadxs y Los Dementes, y, por supuesto, los dueños de casa, Lya en Pánico!

    El viernes 6 de mayo en el Ex-Hotel Royal, los esperan desde las 18 horas. Entradas en puerta, las preventas ya se agotaron!

    Radio Estilos Perdidos – La llevas contigo https://www.instagram.com/radioestilosperdidos/?utm_source=ig_embed&ig_rid=61287c72-a76a-438a-9c74-d71ff54efc44

    Síguenos en nuestra cuenta de Youtube https://www.youtube.com/@radioestilosperdidos408

    Javierissima Bossi – Esfinge Producciones

  2. «Una calle llamada cielo» – Lo último de Pablo Vial

    Una nueva lista de composiciones del guitarrista Pablo Vial, esta vez presentada con su proyecto solista, se enmarca en el disco de 7 canciones llamado «Una calle llamada cielo». https://open.spotify.com/intl-es/album/1dsG99SbmuThhrDkCH3IF9

    En la tibia noche del jueves 15 de mayo, el segundo piso de Mi Bar esperaba sereno el comienzo del rock… Casi llegando a las 22 hrs. abre la noche la banda Octanaje, con todo su power calentando el escenario y preparando el camino para el show central.

    Y llega la hora, se abre el telón y en escena Pablo Vial con su guitarra junto a tremendos músicos que lo acompañan, Alonso Poblete (@alonsopobletebass) en el bajo y Franco Gabelo (@francogabelo) en batería.

    Comienza el show y con cada acorde Pablo nos hace parte de el, y nos muestra todo su talento y la experiencia que le da su larga trayectoria en la música.

    En la mitad de la noche la efusividad, el éxtasis y el rock and roll ocupaban todo el lugar, nadie se quería mover de su espacio para no perderse ninguna nota, ningún riff, cuando invitan a subirse al escenario a Matías Undurraga, vocalista de la banda Horeja, interpretando junto a Pablo «Tragaluz».

    Y para cerrar con broche de oro, Pablo invita al escenario a su hijo Aníbal (@aniaalkz), el heredero de su música para interpretar «Amaneceres violentos» canción de composición en conjunto padre e hijo, mezclando lo mejor de ambos, el rap y el rock, donde nace, quizás, el legado de Pablo Vial.

    Revisa fotos y videos en: https://drive.google.com/drive/folders/1vn4-EdJOtRjUfYJpz4Qn01-3I3CUOe6g?usp=drive_link

    Radio Estilos Perdidos – La llevas contigo https://www.instagram.com/radioestilosperdidos/?utm_source=ig_embed&ig_rid=61287c72-a76a-438a-9c74-d71ff54efc44

    Síguenos en nuestra cuenta de Youtube https://www.youtube.com/@radioestilosperdidos408

    Javierissima Bossi – Esfinge Producciones

  3. Les Bateliers en los 25 años de Bar de Rene

    En una noche en aquel lugar que muchos conocemos, en donde hemos visto tocar a muchas de nuestras bandas favoritas, este 2025 celebra sus 25 años de funcionamiento, 25 años de entregar un espacio al rock underground de Chile.

    El viernes 9 de mayo se presentaron 3 bandas que han dejado la noche extasiada de rock y psicodelia. Abriendo la noche Bagval, para no perder el hilo seguimos con Yajaira y cerrando con todo el power Les Bateliers.

    Con la sensación de siempre, en el mítico bar en donde pasamos muchas horas de nuestras vidas envueltos en rock. Apoyen a las bandas locales, porque hay muy buen rock!

    Revisa más fotos en: https://drive.google.com/drive/folders/1uBSwzwcUrxvU5vRuD6-KBz0n4MxsQN_x?usp=sharing

    Radio Estilos Perdidos – La llevas contigo

    Javierissima Bossi – Esfinge Producciones

  4. Kaidos lanza EP en escenarios de Crea Rock.

    El viernes 2 de mayo 2025 fue la presentación del power trío Kaidos (@kaidosproject), banda de hard rock progresivo potente y entretenida, nuevas vitaminas de rock para la vida.

    Kaidos, desde el 2024, formada por los músicos Koke Aedo (guitarra y voz), Lüfke Gutiérrez (batería y coros) y Eddie Selfene (bajo y coros), hicieron la presentación en vivo de su nuevo EP, un show con mucha pasión y power que se contagia y que te hace mover la cabeza de inicio a fin en cada canción.

    En el tremendo escenario de Crea Rock (@crearock), abrieron la noche nuestros amigos de Profano (@profanooficial), dejando el ambiente calientito para esta nueva propuesta del hard rock.

    Buen lugar, buena música, una noche redondita. Sigan a Kaidos y disfruten su música.

    Revisa más fotos en: https://drive.google.com/drive/folders/1pvhJ4aozoEPp_-9dppeDbXHJ07otVDG0?usp=sharing

    Radio Estilos Perdidos – La llevas contigo

    Javierissima Bossi – Esfinge Producciones

  5. Romper ataduras personales: Val3 estrena sesión en vivo de «Quiérete Despacio»

    Aceptación y amor propio es parte de la temática de «Quiérete Despacio», el single de la cantante y compositora chilena Val3, quien sorprende con una linda versión de sesión en vivo.

    Una delicadeza visual compuesta para una pieza musical con sutiles arreglos de instrumentos y una voz que cautiva al primer segundo a cada oyente. Esta mezcla única de pop y ritmos latinos se encuentra en «Quiérete Despacio«, última publicación de la cantante y compositora chilena Val3.

    Este emocionante estreno de Val3 es la primera muestra de su sesión en vivo, que incluirá sus relucidas canciones «Prepárate pa’ la Acción» y «En Reconstrucción«, trayendo sonidos que no solo te harán moverte, si no también invitar a reflexionar y encontrar el poder transformador del amor propio.

    Para Val3, «Quiérete Despacio» marca el inicio de su carrera como compositora. Esta fue la primera canción que escribió, y con ella, encontró la valentía para romper las ataduras que la mantenían prisionera de sus propios miedos y dudas. A través de la suave melodía de su voz, Val3 nos invita a un viaje emocional que va desde la introspección hasta la celebración, recordándonos la importancia de disfrutar cada momento y aceptarnos tal como somos.

    A través de una sesión audiovisual que mixtura la suavidad de las imágenes y lo etéreo de la decoración visual, Val3 expresa por primera vez una versión en vivo de sus primeros singles, los que han resonado dentro de Spotify.

    Con su cautivadora y reconocible voz y marcado estilo pop, Val3 está comenzando a cimentar un fuerte camino dentro de la música chilena, junto a canciones pegadizas que entregan un soporte y herramientas emocionales a sus oyentes, junto con regalar lindas melodías a la vida.

  6. Diego Rañileo adelanta disco con su primer single «Puerto Lindo» feat. Floresalegría

    Con un sorpresivo guiño a la música urbana, el artista nacional se abre camino hacia la publicación de su primer LP.

    Diego Rañileo es un músico y cantante chileno que debutó el 2020 con el single «Creo que me gustas». Posteriormente lanzó su EP debut «Nada Podría Hacer» y una colaboración con Coni Lewin (Supernova) en la canción «Viajando al Sur». Tras experimentar con un cover de Friolento en 2023, el cantautor comienza una nueva etapa que lo llevará a publicar su primer álbum larga duración. El punto de partida es el nuevo single «Puerto Lindo».

    El pop y el rock en su faceta más indie es lo que ha identificado el sonido de Diego Rañileo a lo largo de su breve pero fructífera trayectoria. El primer single de lo que será su futuro álbum debut es eso y mucho más, ya que el músico aprovecha la oportunidad para experimentar con nuevos ritmos y texturas. La base de «Puerto Lindo» es una clara invitación al baile con una propuesta novedosa y diferente a lo que Rañileo nos tenía acostumbrados en su cancionero.

    «Quisimos jugar con el típico ‘dembow’ de la música urbana e incorporarlo a la canción. Sentía que le daba una frescura a la instrumentación, y sumado a la guitarra acústica y sintetizadores quedaba como un menjunje que nos dejó muy felices», explica Diego sobre el trabajo realizado junto al productor Martín Pérez Roa (Merci) en Estudio Niebla.

    En cuanto a su relato «Puerto Lindo» se origina como una canción de desahogo y sobre reencontrarse con uno mismo. El escenario que inspiró la canción es Valparaíso y de ahí viene su título y el verso «Y los cerros se cobijarán y sanarán las penas que hay que sanar», pero cualquier lugar podría ser el indicado para ayudar a ahogar las penas y sanar las heridas.

    «El disco tiene varias colaboraciones, y por eso mismo me hacía sentido que el primer single fuera una colaboración, en este caso con Floresalegría, que le sumó a los coros una intensidad que le faltaba a la canción. Con Pamela habíamos trabajado en una canción el 2021, y quería que estuviera presente en este disco igual», agrega Diego acerca del featuring femenino en «Puerto Lindo».

    El nuevo single de Diego Rañileo fue producido, grabado y mezclado por Martin Perez Roa en Estudio Niebla, masterizado por Paolo Riffo en Estudio del Sur y su portada fue realizada por Nelson Nuñez.

  7. Kuervos del Sur celebra 15 años de su disco «Porvenir», en show con grandes invitados

    El evento se llevará a cabo el día 5 de julio en el Teatro Coliseo y contará con la participación de Eruca Sativa y Nano Stern.

    Luego de una serie de shows en distintas regiones del país para promocionar su nuevo disco “De La Luz”, la banda Kuervos del Sur hace un alto en la capital para celebrar en grande el 15° aniversario del lanzamiento de su álbum debut «Porvenir», el próximo viernes 5 de julio a partir de las 20.30 hrs, en  el Teatro Coliseo, ubicado en Nataniel Cox 59, Santiago.

    En la oportunidad, contarán con la destacada participación del cantautor nacional Nano Stern y el power trío argentino Eruca Sativa. A lo que se sumarán una serie de sorpresas que irán informando de aquí a la fecha del show.

    El LP «Porvenir» fue lanzado el 30 de octubre de 2009, contiene 12 tracks, entre los que se incluyen los grandes éxitos infaltables como «Anciano Sol», «Hasta poder Respirar», “Porvenir” y «Vendaval»; los que son pedidos y coreados por los fans en cada concierto.

    Con casi 20 años de carrera musical, Kuervos del Sur es una banda independiente chilena que fusiona el rock alternativo y progresivo con el folklore latinoamericano. Han editado ocho producciones, cuatro álbumes de estudio y cuatro grabados en directo. El 2017 recibieron dos Premios Pulsar a la música chilena, uno por Mejor Artista Rock y otro por Mejor Arte para un disco gracias a El vuelo del Pillán, el cual fue considerado por la revista Rockaxis dentro de los diez discos chilenos más importantes de la década pasada. Se han presentado en variedad de festivales dentro y fuera del país. 

    La integran Jaime Sepúlveda (voz principal), Pedro Durán (guitarra eléctrica y coros), Jorge Ortiz (charangos, instrumentos de viento andinos y coros), Gabriel Fierro (batería), Diego Contreras (bajo eléctrico) y Nicolás Quinteros (teclados).

    Las entradas ya se encuentran a la venta a través del sistema Puntoticket.

  8. Krrasco presenta «Veranos Favoritos», un recorrido sonoro hacia el sur de Chile

    Se trata de una fusión única de hip hop, jazz y funk que te transportará hasta los cortos, pero inolvidables veranos del sur de Chile.

    Veranos Favoritos, es la más reciente propuesta de Krrasco, saxofonista y productor chileno, quien, en colaboración con el destacado MC Yntro, logra construir un surrealista relato con vocación Neo Soul y R&B.

    Específicamente, la canción es un viaje musical que fusiona hip hop, jazz y funk, transportando a los oyentes hacia la aventura de vivir en el extremo sur del país, donde los inviernos son largos y los veranos se disfrutan al máximo.

    La combinación de sonidos frescos y vibrantes sumerge a la audiencia en una atmósfera única y envolvente, invitándolos a bailar, descansar y disfrutar cada momento.

    Veranos Favoritos es una creación de Krrasco, quien se encargó de la composición musical, arreglos, beats y saxofón, mientras que Yntro aporta con su talento en letra y voz.

    El sencillo también cuenta con la colaboración de Felipe Catrilef en bajo, Marcelo Maldonado en trombón y Jorge Fortune en guitarra.

    La producción general y los arreglos estuvieron a cargo del propio Krrasco, mientras que Fortune se encargó de la mezcla, mastering y producción.

    Por otro lado, el diseño de la carátula del single fue realizado por Rodrigo Carrasco y Alejandra Carvajal.

    Con Veranos FavoritosKrrasco busca ofrecer una propuesta musical refrescante, que invite a disfrutar de la música en todo su esplendor.

  9. Un viaje de ida hacia el futuro es lo que propone Adriano Dfe con «Sin Frenos»

    Una invitación a seguir con determinación nuestras pasiones, es la que hace el joven ingeniero, productor, músico y compositor Adriano a través de su más reciente trabajo de estudio. 

    Adriano De Ferrari nos presenta su último sencillo sin frenos, una melodiosa pieza que se nutre con los sonidos modernos del pop urbano.

    La canción, que lleva el nombre de aquella implacable actitud de seguir adelante, refleja su pasión desatada por el amor y la música.

    En palabras del propio Adriano, sin frenos es una expresión de entrega total a lo que nos apasiona. Inspirada en una conexión inesperada que avivó su creatividad, la canción invita a acelerar sin mirar atrás, persiguiendo un futuro prometedor.

    «sin frenos lleva ese nombre porque una vez que uno está apasionado por algo o alguien, uno va con todo, no piensa en frenar, solo mira para adelante, donde el futuro se ve precioso, ahí es, y como dice la letra: ‘acelero y no freno hasta morir'», reconoce el joven artista.

    La producción y mezcla impecable del sencillo estuvieron a cargo del mismo Adriano De Ferrari, quien también se encargó del máster junto a Carlos Gonzales. Asimismo, el respectivo videoclip fue dirigido por Isidora Montes y Xavier Castelo.

    Adriano busca motivar a su audiencia y transmitir emociones profundas. Con sin frenos, insta a sus oyentes a no rendirse ante los obstáculos y a perseguir sus sueños con determinación.

    La trayectoria de Adriano en la música es impresionante. Desde sus inicios a los 15 años como guitarrista hasta su formación en el Musicians Institute de Los Angeles, ha explorado diversos estilos, colaborando con artistas de todo el mundo y consolidando un sonido único que fusiona afrobeat, música latina y EDM.

    Además de su carrera como artista, Adriano también se desempeña como ingeniero de audio en eventos y locales de música en vivo, y ofrece servicios de producción musical para aquellos que deseen lanzar nuevas canciones.

    Con su reciente asociación con el sello Altafonte Chile, Adriano está listo para llevar su música a nuevos horizontes y seguir inspirando a través de su arte.

  10. La banda chilena Nadie Sabe acaba de estrenar su disco «Sombra de Luna Llena»

    La banda de rock alternativo Nadie sabe acaba de lanzar a través de plataformas digitales su álbum debut llamado «Sombra de Luna Llena», el que viene acompañado del videoclip del single «Doris».

    «Sombra de Luna Llena» es un disco compuesto por 10 tracks, el que logró ver la luz, gracias a muchos años de trabajo y perseverancia, logrando una propuesta musical diferente. En él, predomina un sonido ambiental, con guitarras que envuelven en atmósferas de emociones y transiciones melódicas, junto a una rítmica precisa, bajos muy marcados y voces complementarias, dando un acabado nostálgico que termina sumergiendo en un estado recomendado, por los propios músicos, para escuchar mientras se camina para una mejor sinergia artista-oyente.

    Daniel Urbina estuvo a cargo de la grabación, la mezcla y masterización del disco, mientras que el artwork fue realizado por Maritza Montecinos. La dirección del video estuvo a cargo de Claudio Vega.

    En 2018, Nadie Sabe nace en la ciudad de Casablanca, donde surgen las primeras ideas y luego de algunos procesos de cambios buscando el sonido propio, logra una formación base. Posterior a los años de encierro que trajo la pandemia, se reinventaron, lo que trajo consigo cambios en su formación en más de una ocasión, pero manteniéndose e incluso mejorando el sonido que los caracteriza. Actualmente, la integran Daniel Urbina (guitarra y voz), Rodrigo Vera (guitarra) y Maritza Montecinos (batería).

    En su aún corta, pero prometedora carrera ha logrado varias presentaciones en Casablanca, Valparaíso y Santiago. Siendo las más importantes el Casablanca Rockfest 2022, donde compartió escenario en calidad de artista local con bandas de gran connotación nacional como Sinergia y Chancho en Piedra, y una presentación en Sala SCD de Bellavista, Santiago en 2023.

    Contacto Prensa:
    Verónica Espinoza U.
    +569 9 3335986
    periodistaeditorial@gmail.com

Vísitanos en youtube
  • Vísitanos en tiktok

    No se encontraron entradas

    www.activamedia.cl